Con la firma del acuerdo de voluntades para combatir el cambio climático, inició a la Semana Ambiental: Rionegro es de ambiente

Para hacer una mejor lectura de las implicaciones sociales, económicas, políticas y ambientales que conlleva la gestión de cambio climático, en Rionegro se prioriza avanzar y consolidar la formulación del Plan Territorial de Cambio Climático Rionegro + Sostenible, con medidas de mitigación y adaptación que ha priorizado para que sean implementadas hasta el año 2030.
La firma del acuerdo de voluntades por el Cambio Climático es el punto de partida para comprometerse a la acción climática en Rionegro, así podrá contribuir desde los hogares, empresas, transporte, a implementar actividades que propicien un entorno colectivo e individual para el beneficio del planeta.

Algunas de las acciones que actualmente se adelantan desde la Alcaldía son:
•Hemos sembrado alrededor de 74.000 árboles nativos en áreas de protección y en la zona urbana de Rionegro
•Incentivamos a los protectores de bosques mediante el esquema de pago por servicios ambientales, mediante el cual logramos la conservación de aproximadamente 5.200.000 de metros cuadrados de bosque nativo
•Dotamos al grupo de Bomberos y defensa civil y los capacitamos para el rescate de fauna doméstica y silvestre en conjunto con Cornare.
•Se continúa con la implementación de estrategias para el control y seguimiento del ruido por medio de la aplicación del plan de descontaminación por ruido.
•Hemos entregado 50 estufas ecológicas, para disminuir gases efecto invernadero, generados por la cocción de alimentos en fogones tradicionales, a través de la implementación de estufas leñeras limpias ambiental y socialmente sostenibles en veredas del municipio.

•Continuamos fortaleciendo el grupo de mineros de subsistencia “Artesanos del Río” mediante la articulación con Cornare.
•Fortalecemos la educación y la cultura ambiental por medio de programas como cátedra para la cultura ambiental y jornadas ambientales institucionales en las instituciones educativas públicas, con alrededor de 4.000 estudiantes alcanzados en lo corrido de este año.
•Se realizará la construcción del Sistema Local de Área Protegidas – SILAP, con el cual pretendemos aumentar las áreas protegidas en nuestro municipio para garantizar la sostenibilidad socioambiental de nuestro territorio. Explicó la administración municipal.
Durante el acto para la firma del pacto para combatir el Cambio Climático, se hicieron presentes directivos del Ministerio de Ambiente, Directora del IDEAM, Secretario de Ambiente de Antioquia, Cornare, ANLA, UCO, Prodepaz, Instituciones Educativas, Concejo de Rionegro y Alcalde, Gabinete Municipal, ente muchas otras entidades.