Sector floricultor de la región Cornare ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible

22 empresas del sector floricultor, a través de Asocolflores, ratificaron de manera voluntaria su compromiso con la producción limpia y el desarrollo sostenible del territorio, luego de firmar con Cornare la “Renovación del Acuerdo de Crecimiento Verde y Gestión del Cambio Climático”.
Con la firma de este acuerdo, la Corporación busca fomentar el crecimiento verde y desarrollo sostenible y compatible con el clima, generando buenas prácticas ambientales que contribuyan a reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero-GEI-, y a aumentar la capacidad adaptativa del sector floricultor de la región, acorde con las Políticas Públicas actuales de Crecimiento Verde, Cambio Climático, Economía Circular y Negocios Verdes.

El Director General de Cornare, Javier Parra Bedoya, explicó que los Acuerdos de Crecimiento Verde se suscribieron desde el 1996 con diferentes sectores productivos de la región, con la posibilidad de renovación cada cinco años. “Desde el 2018 las empresas del sector floricultor han reportado indicadores de desempeño ambiental muy positivos, entre ellos se destacan la reducción en el consumo de agua por tonelada producida en un 18,3% y del consumo de energía por tonelada producida en 2,42%. Así mismo, se evidencia una disminución en emisiones de Gases Efecto Invernadero en un 29,1% desde su línea base, todo esto, con inversiones para mitigar su impacto ambiental que ascienden a los $5.500 millones”.

Es así como con la renovación de esta firma, se pretende que al año 2030, el sector floricultor sea un gremio fortalecido en materia ambiental, social y económica, destacado por aplicar distintas acciones y herramientas metodológicas que le permitan mayor competitividad en el mercado, aportando a la reducción de los impactos negativos asociados al desarrollo de su proceso productivo.
“Hoy de manera voluntaria ratificamos la firma de este Acuerdo de Crecimiento Verde y Cambio Climático, el cual sin lugar a dudas va a potenciar toda la gestión ambiental de los cultivos de flores en la región, de la mano de la Corporación y sobre todo para mitigar los GEI y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, para que cada vez seamos más sostenibles y más amigables con el medio ambiente”, expresó Marcos Alberto Ossa Ramírez, director de Asocolflores Antioquia.

Las empresas del sector floricultor que hacen parte del acuerdo, contarán con mayores beneficios para dar respuesta a los ODS y las Contribuciones Nacionales Determinadas -NDC-, entre ellos, poder cuantificar su reducción de emisiones de GEI de acuerdo a las medidas de mitigación implementada y las buenas prácticas que se reportan a través del Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación -MRV de Cornare.
También se destaca que la Corporación promueve la Certificación en Carbono Neutralidad de aquellas empresas adheridas a los Acuerdos de Crecimiento Verde que se comprometan con dar ese paso.