Se lanzó el proyecto, Alianza Oriente Sostenible

Cortesía.
En la mañana de este jueves 24 de junio tuvo lugar, en el Recinto Quirama del municipio de El Carmen de Viboral (Antioquia), el lanzamiento del proyecto Alianza Oriente Sostenible (AOS), una acción cofinanciada por la Unión Europea que busca generar dinámicas territoriales para promover un desarrollo sostenible e inclusivo en el Oriente Antioqueño.
En el evento, el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, explicó: “Esta es una oportunidad histórica que tiene el Oriente de Antioquia, porque son 23 municipios que podrán participar de una subvención que nos ha avalado la Unión Europea, con un valor cercano a los 20 mil millones de pesos, mismos que nos ayudarán en competitividad y apoyo para la planificación de los territorios. Todo esto se resume en la oportunidad de crecer juntos como integración regional”.

Se trata de un contrato de subvención que surge como resultado de la convocatoria “Autoridades locales: asociaciones por unas ciudades sostenibles” lanzada por la Unión Europea en el 2020, y de la cual la Alcaldía de Rionegro resultó ganadora, haciéndose a una cofinanciación de casi 5 millones de euros para promover y financiar, en todo el Oriente Antioqueño, iniciativas de asociatividad territorial relacionadas con la competitividad y la sostenibilidad.
La consejera presidencial para las Regiones, Ana María Palau, se hizo presente en el evento, manifestando la importancia de los procesos de enlace que el Gobierno Nacional dispone para el diálogo con los mandatarios locales y la coordinación de agendas regionales para el bienestar y la reactivación económica.
“Desde que uno llega a esta tierra se inspira, ustedes en esta subregión tienen una calidez que le dan ganas a uno de quedarse. La verdad es que tienen todo el apoyo del Gobierno Nacional; fomentamos e incentivamos todo este tipo de iniciativas de articulación y asociatividad, y esta creación de alianza nos demuestra una vez más que la cooperación internacional cree en Colombia”, señaló Ana María Palau, alta consejera Presidencial para las Regiones.

Este proyecto, que cobra vigencia hasta el 31 de enero del 2025, dialoga con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y se ejecutará en asocio con del Ayuntamiento de San Jugat del Vallés (Sant Cugat del Vallés), en España, y la Gobernación del Departamento Central, en Paraguay, con quienes se establecerá una agenda de intercambio de experiencias exitosas en materia de competitividad y sostenibilidad, y una ruta de formación académica para los funcionarios públicos del Oriente Antioqueño.