Rionegro sede del taller de Justicia Rural e Independencia Fiscal

En Rionegro se realizó el taller de Justicia Rural e Independencia Fiscal, Municipal y Territorial, una iniciativa de la Procuraduría General de la Nación y Fedecore con Alcaldes, Presidentes de Concejos y Personeros de Antioquia. Para John Jairo Ramírez presidente de Fedecore (Federación de concejos municipales) este taller se dio con el objetivo de buscar la ruta metodológica para que los municipios puedan llegar a la independencia fiscal que quiere el procurador. “Queremos hacer aplicar las normas y los decretos de ley que tienen vencimiento este año, donde se contempla el catastro multipropósito, también en gran parte de planes de ordenamiento territorial y darle énfasis en la parte ambiental, en gestión de riesgos y la parte cultural, buscando que lo municipios no dependan de los recursos de regalías, si no que se conviertan en autosuficientes”. Expresó el funcionario público.

“Es importante que la Procuraduría General de la Nación haya querido iniciar esta labor en este lindo departamento del país; en Antioquia y por supuesto hacerlo en esta subregión y exactamente en Rionegro, un tema tan un importante para todos como lo es, meternos en la dinámica de la independencia fiscal, pero además de tener la justicia con algunos sectores como la ruralidad y tener las medidas preventivas en la gestión contractual y en la gestión fiscal que tenemos en el municipio”. Así lo manifestó Rodrigo Hernández, alcalde de Rionegro quien, también agregó que el balance del evento fue muy positivo, gracias también a la participación de representantes de varios municipios, de igual manera dio a conocer que el viernes 14 de febrero,  Rionegro será la sede de otro evento importante como es la denominada “Macrorueda” con el gobierno nacional y varios de sus ministerios. “Esperamos que con los ministros nosotros los alcaldes podamos entregar proyectos que ellos nos puedan ayudar a viabilizar” agregó el burgomaestre.

Esta es la primera visita de 12 que  realizan en todo el territorio, buscando crear la necesidad de una justicia rural y de una conectividad de la justicia real con el ciudadano a través de intermedios de los ministerios públicos y administradores locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *