¡Pilas! Se conoció circular que estaría preparando Mintrasporte, dónde multa fuertemente a conductores de Uber y otras Apps

En los últimos años ha crecido el número de conductores que prestan sus servicios de pasajeros en vehículos particulares a través de aplicaciones como Uber o Didi, y aunque el servicio ha tenido buena acogida entre los usuarios, al gremio de los taxistas no les ha caído bien esta competencia, de hecho hace poco hubo un paro nacional de taxistas donde le exigían al gobierno nacional, entre otros puntos, la regulación de estás plataformas.
Y parece ser que el gobierno ha escuchado la petición, el analista político, Daniel Briceño, reveló en sus redes sociales el documento donde se impondrán millonarias multas a quienes usan sus vehículos particulares para el transporte de pasajeros, además de la inmovilización del automotor.
En el documento se expone que, “si un conductor conduce un vehículo presta un servicio diferente de aquel para el cual tiene Licencia de tránsito, será sujeto de Las sanciones previstas en la Ley 1383 de 2010 -Por la cual se reformó la Ley 769 de 2002 – Código Nacional de Tránsito, y se dictan otros disposiciones”.
Se leé también que, “con multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes” y en un aparte habla de la inmovilización del vehículo.
“Se exhorta nuevamente a las autoridades de transporte y tránsito al cumplimiento de sus funciones de inspección, control y vigilancia en coordinación con las autoridades de control operativo y policivas, adelantando las acciones pertinentes que velen por el cumplimiento de las normas que regulan estas materias por la adecuada prestación del servicio público de transporte e impidan toda operación que se presente de manera informal o ilegal y que afecten el servicio público esencial de transporte”, dice el documento.
CONTEXTO
Aunque aún no hay fecha exacta donde empezaría a regir está circular, si hay preocupación en quienes prestan este servicio desde sus vehículos particulares, se estima que en Colombia son cerca de 250 mil conductores que viven de esta actividad.
De hecho, para los próximos días se está programando un paro de transporte de conductores de plataformas.