Pilas con este serial de billetes de 100 mil pesos, son falsos y están circulando en el Oriente Antioqueño

Una comerciante de El Carmen de Viboral nos relató la situación que vivió el pasado sábado 1 de marzo en su almacén cerca de las 8 de la noche cuando se disponía a cerrar.

Al lugar ingresó un hombre, escogió un par de medias y pagó con un billete de 100 mil pesos, la textura de el billete le causó desconfianza a la mujer, le dijo al hombre que el billete parecía falso, a lo que el sujeto se enoja, empieza a alzar el tono de la voz y pide que se le respete.

La mujer por evitar una confrontación con el hombre, aceptó el billete y luego al verificar más detalladamente junto a otras personas pudieron constatar que el billete efectivamente era falso.

Al revisar en algunos grupos de WhatsApp, encontró que otras personas ya habían alertado sobre el serial de estos billetes que estarían circulando en las calles y que son falsos.

En la foto: el billete que recibió la comerciante.

Aunque las autoridades locales no han recibido denuncias oficiales sobre este tema, si piden a los comerciantes y personas del común hacer las revisiones correspondientes para detectar si un billete es falso o no.

¿Cómo identificar si un billete es falso?

Mirar: Verifica los colores, imágenes y degradaciones del billete. 

Tocar: Siente el alto relieve de algunos textos e ilustraciones. 

Levantar: Pon el billete al trasluz para descubrir imágenes ocultas. 

Girar: Observa los cambios de color y movimiento en ciertas áreas. 

Comprobar: Utiliza luz ultravioleta o una lupa para verificar microtextos y elementos fluorescentes.