Marchas en Colombia: Gobierno y oposición a las calles

A seis meses de la presidencia de Gustavo Petro, Gobierno y oposición se medirán el pulso en las calles este 14 y 15 de febrero.
Martes 14 de febrero
El mismo Presidente Gustavo Petro, convocó a través de sus redes sociales a todos sus seguidores para socializar sus programas de gobierno y defender las políticas de su administración, entre las que se encuentran la cuestionada Reforma a la Salud y el Plan Nacional de Desarrollo, a lo que denominó “El Gran Diálogo Social”.
El mandatario dará un discurso desde La Plaza Bolivar en Bogotá.
Acompáñame este 14 de febrero. Que la salud sea para todo el pueblo colombiano, que la salud sea para Colombia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 3, 2023
Desde la plaza de Bolívar de Bogotá hablaré a Colombia reunida en todas las plazas públicas del país. Llegó el Cambio y sus reformas. pic.twitter.com/4Mi3aChIZG
Miércoles 15 febrero
Los sectores de oposición hicieron un llamado a movilizarse en contra de las reformas que propone el Gobierno Petro y mostrar su desacuerdo por como ha administrado el país hasta el momento.
Hasta el Exministro de Defensa, Diego Molano, está haciendo la invitación a marchar ese día.
Miércoles 22 de febrero
Para este día quienes anunciaron una gran marcha nacional, fue el gremio de los taxistas, quienes exigirán al gobierno nacional, el retiro de las plataformas digitales que ofrecen el servicio de transporte.
La seguridad
La Policía Nacional informó que debido a las manifestaciones se ha dispuesto de toda la capacidad humana y tecnológica para velar por la seguridad en todo el territorio nacional.
Desde el puesto de mando unificado ubicado en la ciudad de Bogotá, se monitorea y recepciona toda la información que llega desde los 32 departamentos del país.
Serán más de 30 mil efectivos dispuestos a nivel nacional los encargados de velar por la seguridad y convivencia ciudadana.