La Alcaldía de Rionegro presentó su Informe de Gestión

La Administración Municipal Juntos Avanzamos Más presentó su informe de gestión en el que dio a conocer los avances obtenidos en el primer semestre de gobierno del 2020.
Con una transmisión a través de Facebook Live, los rionegreros fueron testigos de todo lo que se está haciendo para transformar al municipio y para seguir avanzando por el bienestar de la comunidad.
Este espacio es un instrumento de gestión orientado a mostrar de primera mano en qué se invierten los recursos públicos y que permite apropiar a la ciudadanía de las decisiones frente a la inversión pública.
Durante la trasmisión se contó con el informe de gestión de las 10 secretarías, la Oficinas de Comunicaciones y Cooperación, además de destacar los logros obtenidos en el proceso de integración regional, así como por las empresas descentralizadas: Somos, Edeso y ESO, y el instituto de deportes IMER.
En estos 6 meses Avanzando Juntos, Rionegro se destacó en temas como:
• Aprobación del plan de desarrollo y puesta en marcha en tiempo récord, radicado ante el Concejo Municipal a los 40 días del inicio de gobierno
• Planificación de movilidad sostenible y amigable con el peatón y los ciclistas a través de Calles Conscientes y Seguras. Con dos pilotos el primero entre la Carrera 48 Entre el Hospital y San Francisco que cuenta con 300 metros intervenidos, 4 nuevos cruces seguros,16 pasos peatonales,780 m2 de espacio público; el segundo en San Antonio de Pereira con 300 metros lineales intervenidos,1000 m2 de espacio público,19 nuevos pasos peatonales,4 nuevos cruces seguros
• La nueva estación de Bicirío Cuatro Esquinas
• Reactivación de 8 obras importantes del plan vial, dando un impulso a la economía a través de la obra pública
-Comando- Éxito, 90% de ejecución
-Linda Granja-Comando, 82% de avance Ejecutada por Edeso
-Alto Vallejo- Villas de Llanogrande, 62% de avance
-Vía Las Torres
-Casa Mía- Ipanema, 10% de avance
-Los dos tramos de Belén Fiscalía- 17% de avance
-Tanque La Poceta- 73% de avance
• Aumento en el subsidio para los estratos 1, 2 y 3 en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, beneficiando a 64.224 unidades de vivienda
• Fortalecimiento del Centro del Bienestar Animal, recolección y entrega de 4.400 kilos de concentrado, realización de campañas de adopción “Amor a Primera vista” y la esterilización de más de 850 perros y gatos
• Subsidios de vivienda, 712 para mejoramiento y 325 para vivienda nueva
• Trabajamos en conjunto con la ESO para garantizar espacios seguros,
mantenemos el 100 % de Alumbrado LED en el municipio e instalamos más de 200 luminarias nuevas en 23 gimnasios y parques públicos
• Conexión efectiva para estudiantes y educación virtual con 2.113 tabletas y computadores entregados y 672 estudiantes de los estratos 1 y 2 beneficiados con conexión móvil
• Empleo a través de la cultura, el 100% de los formadores culturales son de
Rionegro, generamos 102 empleos con gestores para resaltar la cultura y la
tradición de nuestra ciudad
• Puesta en acción del programa “Abrazando Familias” con 14 toneladas
entregadas en alimentación a primera infancia
• Reducción y contención de los delitos como: 173 capturas por microtráfico, 41% de disminución en hurto a personas, 45% de disminución en hurto a comercio, 59% de disminución en hurto a residencias respecto al mismo periodo del año anterior
• Para apoyar el comercio se creó plataforma para comercialización de productos, con 212 empresas inscritas
• Se realizó convenio con Cooperativa Financiera de Antioquia –CFA- y Bancoldex para créditos con 0% de interés, 2 líneas de crédito y microcrédito, además de 126 créditos desembolsados
• Actividad física virtual, a través de IMER
• Incentivos tributarios, alivios financieros: beneficios del 100% de descuento en intereses y del 20% y del 10% de descuento en capital adeudado.
Adicional a lo anterior, es importante resaltar la gestión que la administración municipal
Juntos Avanzamos Más ha realizado a raíz de la emergencia de salud pública por el
covid-19 y donde se destaca acciones como:
• Manejo efectivo y toma de decisiones para afrontar la pandemia, se trabajó por incrementar la capacidad hospitalaria, creciendo en más del 20% el servicio de urgencias, pasando de 149 a 190 camas; el servicio de hospitalización creció de 454 a 479 y con apoyo de entidades como la Gobernación de Antioquia y Asocolflores se incrementaron las unidades de cuidados intensivos, pasando de 39 a 76 camas
• Desinfección de parques y plazas para evitar contagio y propagación del covid-19 con 24.146 m2 de áreas intervenidas
• Puesto de Mando Unificado diario realizado con los diferentes organismos de seguridad, emergencia, salud y dependencias del municipio
• Realizamos Campañas como :Juntos y solidarios, Juntos nos protegemos y
Juntos en Familia
• Activamos la cooperación gracias a la campaña de Juntos y solidarios con
voluntarios y la recolección de ayudas alimentarias, además de acciones como la donatón, subastatón.
• Contamos con más de 100 voluntarios y 60 empresas vinculadas
• Se han entregado 26.503 ayudas alimentarias, impactando a 102.273 familias.
• Donatón Juntos y solidarios recaudó $474’235.996 millones de pesos 16.780
mercados y 1.8 toneladas de concentrado para animales.
La primera autoridad de los rionegreros respondió inquietudes de la comunidad y estuvo dispuesto a las apreciaciones de los participantes durante la trasmisión. Así el alcalde Rodrigo Hernández resaltó la importancia de la participación ciudadana e hizo énfasis que para lograr los objetivos de ciudad, propuestos en el Plan de Desarrollo, es necesario
seguir avanzando en la calidad de vida de la población.
Consulta el informe de gestión en: http://www.rionegro.gov.co