Gobierno otra vez se echa para atrás: crea decreto para eliminar último Día sin IVA de 2022, ¿por qué?

Esta jornada estaba prevista para el próximo 2 de diciembre. El Gobierno considera que esto implicaría un gran costo fiscal, además de que puede incidir en una mayor inflación.
El Ministerio de Hacienda publicó un borrador de decreto para derogar el último Día sin IVA de 2022, el cual quedó en la reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque.
¿La razón? Esta medida sería costosa para el recaudo de impuestos y no está impulsando tanto las ventas, ya que se esperarían ventas durante esa jornada de alrededor de $13,9 billones y ventas no gravadas de $1,45 billones, lo que implicaría un costo fiscal de $276.000 millones.
El Gobierno no ve recomendable mantener el último día sin IVA del año. “No solo estamos a menos de 15 días de su realización, lo cual implica costos administrativos y de preparación considerables, sino que a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”, se puede leer en el proyecto de decreto.