Estado de la red vial para este fin de semana en el Oriente Antioqueño

La Secretaría de infraestructura del departamento, informó cual es el estado actual de las vías de Antioquia, además sobre cierres y pasos restringidos.
Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:
- Vía Santa Elena: la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Infraestructura Física, y la Concesión Túnel Aburrá Oriente (CTAO), concluyeron con éxito las obras de retiro del material rocoso suspendido en el talud del kilómetro 11+200 (sector Mirador) de esta vía. No obstante, se recomienda transitar con precaución, aún más en condiciones extremas de lluvias.
- Vía variante Las Palmas: habilitada con normalidad; restricción de vehículos de carga superiores a cuatro (4) toneladas.
- Vía Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente: está en funcionamiento las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.
El domingo 25 de septiembre, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m. en retorno sentido Rionegro – Medellín.
- Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km. 6+600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16+600 (glorieta Alto de Las Palmas).
- Se recomienda no exceder los límites de velocidad, siempre estar atentos a las indicaciones en la vía y tener en cuenta los cambios en las velocidades del corredor de la conexión vial: en vías a cielo abierto la velocidad máxima es de 80 km/h y la mínima de 70 km/h; en los túneles la velocidad máxima es de 70 km/h y la mínima de 60 km/h. Conserve la distancia entre vehículos.
Vías del Oriente Antioqueño.
Autopista – El Ramal – Granada: se autoriza el cierre total de la vía en el km 11+700, según Resolución No. 2022060089355 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 19 de agosto de 2022. Debido a ejecución de obras y en periodos de apertura se dará paso controlado a un (1) carril. Tendrá reapertura contados 27 días calendario. Horarios:
Nota: en el km 0+900 especial atención, maquinaria amarilla presente.
Narices – Juanes – El Jordán – La Holanda: restricción en carga de 20 toneladas, según Resolución No. 2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017.
Autopista – Aquitania: se presenta pérdida de banca en el km 8+400 y en el km 11+300. Vía habilitada parcialmente.
Mesopotamia – Abejorral: pérdida de banca en km 25+500 al costado izquierdo, hundimiento de la vía, deslizamiento menor y colapso de poceta de captación de aguas en el km 25+600. Transitar con precaución.
Concepción – Alejandría: se restringe el paso de vehículos de carga con peso bruto vehicular superior a 16 toneladas en la vía según Resolución No. 2022060032132 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de junio de 2022.
La Quiebra – Santa Ana: se autoriza el cierre total de la vía según Resolución No. 2022060089354 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 19 de agosto de 2022. Se requiere el cierre para dar cumplimiento a las especificaciones técnicas requeridas para el desarrollo del proyecto de mejoramiento de la vía. Tendrá vigencia hasta el 19 de octubre de 2022 y como ruta alterna se tendrá: vía Santa Ana – Galilea – San Esteban.
El Peñol – San Vicente: se reporta pérdida de banca parcial en el sector Carrizales en Palmira km 17+300. Paso a un (1) carril solo para vehículos livianos. Precaución al transitar, en evaluación.
Se preparan equipos para ensanche de vía, alto riesgo de pérdida de banca total. Transitar con precaución.
Sector La Culebra en el municipio del El Peñol: pérdida de banca total en el km 1+800. Punto con vía cerrada.
Abejorral – Pantanillo – El Oro: se presentan puntos críticos y deslizamientos menores a lo largo del corredor. Transitar con precaución. En evaluación.
La Ceja – El Retiro: Se restringe el peso de vehículos de carga con peso superior a 20 toneladas, según la Resolución No. 2022060191288 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 31 de agosto de 2022.
La Piñuela – San Francisco: se presenta desplazamiento de masa, con un volumen aproximado de 25 a 30 m3, lo cual genera obstrucción para las escorrentías de aguas superficiales. En atención.
El Retiro – Montebello: cierre parcial de la vía debido a caída de material y empozamiento de aguas en el km 8+000, debido a la temporada de lluvias. Maquinaria amarilla presente, en habilitación. 1000 m3 a retirar.
Santo Domingo – Alejandría: se presenta deslizamiento de gran magnitud en el km 7+500. En habilitación.
Granada – El Chocó – San Carlos: se autoriza el cierre parcial de la vía desde el km 6+591 al km 16+004, según Resolución No. 2022060086508 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 22 de julio de 2022. Debido a ejecución y reposición de alcantarillas. Se recomienda transitar con precaución.
Fechas: entre el 19 de julio de 2022 hasta el 3 de abril de 2023.
Horarios: lunes a sábado entre las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
Vías alternas: Ruta 1 (Marinilla – El Peñol – San Rafael – San Carlos para tráfico pesado) y Ruta 2 (El Santuario – Granada para tráfico liviano).
Adicionalmente, se presentan movimientos en masa que afectan la transitabilidad a un (1) carril. En atención.
Barbosa – Concepción: se autoriza el cierre de la vía del km 11+940 al K17+354, según Resolución No. 2022060032133 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de junio de 2022. Se cierra parcialmente, desde la expedición de la presente hasta el 10 de diciembre de 2022 en el siguiente horario:
Horarios: entre las 7:30 a.m. a las 12:00 m y entre la 1:00 p.m. a las 5:00 p.m.
Como vías alternas se establecen:
Ruta 1: Concepción – San Vicente – Guarne – Medellín – Barbosa
Ruta 2: Concepción – Alejandría – Santo Domingo – Molino Viejo – Barbosa.
Se recomienda siempre transitar con precaución, no exceder el límite de velocidad y hacer revisión previa a los vehículos para evitar accidentes viales.