En Marinilla, sensibilizan a conductores de motocicletas sobre puntos ciegos de vehículos de carga pesada

Con el acompañamiento del concesionario vial del Oriente Antioqueño Devimed, la Agencia Departamental de Seguridad Vial y la empresa Argos, avanza la Semana de la Movilidad en Marinilla. Estas entidades, en conjunto con la Secretaría de Movilidad, se unieron a la estrategia nacional “Por la vía voy seguro”, con el objetivo de sensibilizar a ciclistas y motociclistas, para que estos se pongan en el papel de los conductores de vehículos pesados como tracto camiones o buses a través de un cambio de roles.

“Queremos seguir generando acciones metodológicas, pedagógicas, de instrucción y cualificación para que la ciudadanía sea consciente de la prudencia que reviste el buen comportamiento, mismo que nos ayuda a salvar vidas”, indicó Gildardo Hurtado, alcalde de Marinilla, en medio del lanzamiento de esta alianza que realizaron las concesiones viales del País con las empresas público privadas, para seguir articulando acciones en beneficio de la seguridad vial en el territorio colombiano.
La estrategia “Por la vía voy seguro” es una actividad que se ejecuta por parte de los concesionarios viales de Antioquia de la mano con la empresa Argos, donde se realiza un juego de roles entre ciclistas, motociclistas y conductores de tracto camiones, para identificar los puntos ciegos en la vía y de esta manera evitar accidentes y tragedias.
El alcalde Hurtado argumentó además que, este es un ejercicio interactivo que facilita una importante acción preventiva en las vías de la región, “Hoy en el marco de este lanzamiento de orden nacional, del cual participa la Gobernación de Antioquia y los diferentes concesionarios como Devimed, contribuye, acompaña y facilita toda una acción de intervención para evitar la accidentalidad en las vías del Oriente Antioqueño”.
Cabe resaltar que, el accionar vial es una responsabilidad ciudadana que asiste a conductores, peatones y a la ciudadanía en general, explicó también la Secretaría de Movilidad de Marinilla.
Durante el año 2020, 18 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en la Autopista Medellín – Bogotá (Desde Bello y hasta El Santuario), 4 de los cuales se han presentado en jurisdicción de Marinilla. De los 18 fallecidos, 14 de ellos fueron motociclistas.
Según el Concesionario DEVIMED, desde enero y hasta el 30 de septiembre, en total se han presentado 559 accidentes.