En Colombia, el maquillaje mueve alrededor de 250 mil millones de pesos y se espera que esta cifra aumente en los próximos años.

Existe una teoría llamada el “índice del pintalabios” acuñada por Leonard Lauren que indica que, en momentos económicos difíciles, las ventas de cosméticos aumentan. Esta se ha abonado bastante peso, ya que a lo largo de la historia se ha comprobado que, durante crisis económicas, las personas tienden a reducir compras no esenciales (incluso cuando son asequibles), pero el maquillaje y en especial las barras de pintalabios siempre continúan aumentando sus ventas.
Una gran muestra de este planteamiento es que en crisis como la de 1929 y 2008, en Estados Unidos, las grandes marcas de cosméticos reportaron un aumento considerable en sus cifras, haciendo que la industria fuera una de las más destacadas durante la época. Adicionalmente, a finales del 2021, se reportó que la industria de cosméticos movía más de 254 mil millones de dólares al año y, de acuerdo con un estudio de mercado de Gran View Research, se espera que aumente hasta los 363 mil en 2028.
Por otro lado, en el caso de Colombia, solo esta industria recibe alrededor de 250 mil millones de pesos, convirtiéndose en el octavo país más consumidor de cosméticos a nivel mundial.
El crecimiento del mercado del maquillaje en el mundo y en Colombia definitivamente continúa aumentando a pasos acelerados, lo que representa una gran oportunidad para diferentes marcas internacionales como Ruby Rose, que con sus propuestas disruptivas e innovadoras buscan brindar al país más oportunidades en la industria.
“Ruby Rose es una marca brasilera que hace tres años llegó a Colombia como distribuidor oficial para aprovechar todas las oportunidades que ofrece el país en el mercado cosmético.
Este año las compañías cosméticas han reportado cifras positivas. Ruby Rose, por ejemplo, se ha destacado por su crecimiento acelerado. En lo que va del 2022, ha facturado cerca de 16.5 mil millones de pesos, logrando consolidar un crecimiento del 155% desde que ingresó al mercado en 2020. Así mismo, la empresa ha tenido un impacto significativo en el aspecto social, al ofrecer productos no testeados en animales, apostarle a la inclusión y apoyar iniciativas de cáncer de mama en conjunto con la Fundación Alma Rosa.
“Estamos muy satisfechos con los logros de este año y emocionados por las proyecciones del próximo. Al cerrar el 2023 esperamos tener más franquicias, incrementar nuestra participación en ventas por catálogo, innovar con nuevos modelos de compras a crédito, crear centros de experiencias físicos ya que hemos sido una marca únicamente digital, abrir las puertas a que las personas distribuyan nuestra marca y, más importante aún, generar nuevas alianzas con compañías colombianas. Todo esto en pro de aportar a la economía y al sector que va en alza, generar más empleos y trabajar por una industria sostenible para el medio ambiente”, puntualizó Claudia.
Descarga aquí la foto de Claudia Piedrahita: https://share.vmlyr.com/fl/5JQWoYCBHQ Password: poz24pLW
Acerca de Ruby Rose Ruby Rose Cosméticos es una empresa familiar brasilera, con 40 años de trayectoria en el mercado de la belleza, que se destaca por ofrecer productos de alta calidad a un precio justo. Ruby Rose se convirtió en una de las marcas preferida de las colombianas amantes del maquillaje, debido a que se destaca de su competencia, no sólo por el precio y su calidad, sino también por la estética de sus productos.