Durante esta noche Rionegro encendió el alumbrado navideño

La naturaleza y el cuidado ambiental son las protagonistas con el encendido de los alumbrados navideños de Rionegro. Además de la temática, con figuras que hacen alusión a la fauna y flora endémica, la
decoración navideña fue financiada con los recursos ahorrados por el municipio gracias al cambio de las luminarias por tecnología led y las utilidades obtenidas por la Empresa de Seguridad de Oriente (ESO).
Con el fin de evitar aglomeraciones y llevar la alegría de la navidad a la mayoría de los ciudadanos rionegreros, se instalaron figuras tridimensionales en tres espacios: Plaza de la Libertad, Parque de San
Antonio de Pereira y Plazoleta del Espíritu Santo, en el barrio El Porvenir y unas caravanas móviles que llevarán la alegría de la navidad a los barrios y corregimientos.

En la Plaza de la Libertad se instaló un árbol de 11 metros de altura adornado con aves. Mariposas, colibríes y flores de 3 metros en la zona central, cabañas de madera con elementos decorativos de la navidad
tradicional, un túnel navideño con iluminación de 25 metros de largo y un show de alta tecnología con escenarios navideños y sonido ambiente proyectados sobre las fachadas de las construcciones de la Plaza.
Lo mismo que en San Antonio de Pereira en donde además de un espacio para el registro fotográfico se instaló iluminación en los árboles del parque central, así como en las materas y los arbustos.
En El Porvenir se decoraron los cinco puentes peatonales, iluminación en los arbustos, bolas navideña gigantes e iluminación sobre la fachada de la iglesia. Allí, por petición de la ciudadanía, se instaló un árbol de 11 mts de altura y el eslogan “Juntos Avanzamos Más” de 8mts sobre la glorieta de la Estación de Policía, además de decoración en varios sectores del barrio como la Primera Etapa, la quebrada Abreo – Malpaso y la caseta comunal de Horizontes.
Desde hoy las personas podrán disfrutar de estos escenarios teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad y cuidado personal. Es indispensable también que quienes visiten los alumbrados tengan sentido de pertenencia por este y no permitan que nadie los manipule, deteriore, lesione o se los lleve.