Celebraciones religiosas, conciertos de música sacra y planes turísticos, hacen de la Semana Santa en El Retiro una de las más atractivas y solemnes de la región.

El municipio de El Retiro es ese lugar perfecto para vivir la Semana Mayor, allí aparte de tender una amplia agenda para realizar todos los actos religiosos de la tradición católica, también se tendrán eventos culturales donde se disfrutarán de las solemnes procesiones, que en muchas ocasiones serán acompañadas con conciertos de música en vivo.

La programación enmarcada en la Semana Santa, empezará desde el sábado, 1 de abril, con conciertos de música sacra, para dar paso a las ceremonias de las diferentes parroquias del 2 al 9 de abril. Se tendrán exposiciones religiosas, procesiones tradicionales y varios conciertos, además del acompañamiento de las bandas del municipio y reconocidas bandas músico marciales invitadas de los municipios de La Ceja e Itagüí.

“Uno de los grandes atractivos que tiene nuestro municipio es la Semana Santa, aquí vivimos una semana espectacular; cada una de las imágenes religiosas demuestran el fervor, no solo de las familias guarceñas, sino también de los turistas; por eso los invitamos para que en la Semana Mayor, además de hacer parte de cada una de las celebraciones religiosas, tengamos la posibilidad de conocer el municipio de El Retiro, un lugar de gente amable amable; tierra de la música, de la madera y con una gran tradición religiosa” expresó el Alcalde de esta localidad, Nolber Bedoya.

Por su parte, el presbítero Yeison Duván Aristizabal, párroco de San José, manifestó: “Queremos invitar a propios y visitantes para que vengan a nuestro municipio y vivan la manifestación de la fe, aquí tendremos celebraciones litúrgicas, procesiones y un compartir cultural para que sea una semana llena de bendiciones, los invitamos para que vengan a El Retiro y vivamos esta experiencia de fé y amor con el señor”.

Además de todos los actos que se llevarán a cabo en la zona urbana de este municipio, también se tendrá la celebración de la tradicional Semana Santa en vivo en la vereda Nazareth, evento que se desarrolla hace más de 20 años y hace parte de la identidad y tradición oral de las veredas de la zona sur.

Además, el municipio dispone de atractivos turísticos que no se pueden perder durante estos días como conocer el nuevo Parque Principal, subir al cerro de La Cruz y conocer cada una de sus parroquias y capillas, las cuales guardan valiosas historias del desarrollo y el progreso del territorio.