Capturan 15 personas sindicadas de venta ilegal de boletería y apuestas.


Foto Cortesía: Comunicaciones Policía Antioquia.

ERAN CONOCIDOS COMO LOS YANES EN LAS SUBREGIONES DEL ORIENTE, OCCIDENTE, NORTE, SUROESTE

En desarrollo del plan choque en su tercera fase, “Construyendo Seguridad”, la Policía Nacional, asesta contundente golpe a la estructura delincuencial conocidos como “Los riferos o Los Yanes”, que delinquen en las subregiones del Oriente, Occidente, Norte, suroeste del Departamento de Antioquia y área metropolitana del Valle de aburra.

En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se desplegaron actuaciones investigativas que permitieron la ejecución de la operación “LOS YANES”, logrando la ejecución de 18 diligencias de registro y allanamiento y la materialización de 15 capturas por orden judicial por los delitos de Concierto para delinquir y ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico.

Elementos Incautados:

• 38’170.000 de pesos moneda colombiana.
• 100.184 boletas o bonos ilegales.
• 09 celulares.
• 02 camionetas marca Toyota.
• 16 cuadernos y agendas de trabajo con información de contabilidad.
• 10 planchas para imprenta de boletería.

Según las autoridades, El Grupo Delincuencial Común Organizado “LOS YANES” tiene injerencia en los municipios de Rionegro, Concordia, San Pedro, Entrerríos, Santa Rosa de Osos, El Santuario, Jericó, La Ceja, Frontino y Girardota, utilizando como modalidad a
adultos mayores y madres cabeza de familia para la venta de chance y rifa ilegal.

Dentro de las capturas realizadas se destaca la de alias “YANE”, quien es señalado de ser cabecilla de la organización delincuencial, quien coordinaba esta actividad ilegal en estos municipios y a quien se le realizaran extinción de dominio a 25 propiedades.

En total son 45 propiedades a las que se le realizará extinción de dominio y que su avaluó asciende a los $4.950.000.000 (millones de pesos).

Con las ventas al detal de rifas ilegales (chance y boletas) en vía pública y establecimientos comerciales obtenían una ganancia anual de 2.000 millones de pesos.

Según la Beneficencia de Antioquia, esta actividad ilegal ha generado un desfalco aproximado de $100 mil millones de pesos, que serían destinados al sistema de salud del Departamento de Antioquia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *