Una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, será la solución a los problemas de malos olores en El Carmen de Viboral

“Lo que antes era una carga ambiental, ahora será una posibilidad de disfrute para las comunidades”, así describe John Jairo Arcila, gerente de La Cimarrona E.S.P., la inversión que se realizará en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR Siempre Viva, en la zona norte de municipio y que será un ejemplo para el país en temas de urbanismo y tecnología al servicio del cuidado del ecosistema.
La PTAR, que fue la segunda de su tipo en el Oriente, dejará de utilizar el sistema anaeróbico, optimizando la estructura existente utilizada para el proceso primario, y se adicionará entre otros un sistema de oxigenación que hará que se deje de emitir acido sulfúrico y minimizará así la expulsión de gases de efecto invernadero.
“Le estamos apostando al saneamiento básico y a un tema social importante porque se soluciona un requerimiento que más de 10 mil familias de 17 barrios que venían reclamando por los malos olores”, expresa el alcalde de El Carmen de Viboral, John Fredy Quintero.
En la obra se invertirán casi $4.500 millones, de los cuales Cornare aporta $2 mil millones, el municipio aporta $2.398 millones y La Cimarrona E.S.P., la empresa de servicios públicos de los carmelitanos, aporta $100 millones y la ejecución del proyecto, en esta gestión, además, jugó un papel preponderante el Concejo Municipal.
La obra estará acompañada de senderos peatonales y espacios abiertos al público con lo cual se aporta a la regeneración de la vida acuática en el corredor biológico de la quebrada La Cimarrona, además de mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector. “este es un ejemplo para Antioquia y para el país, con una planta de tratamiento que será también un gran parque ambiental”, puntualiza el gerente de La Cimarrona.