Gobierno Nacional alista decreto para subir casi un 5% el precio de los avalúos catastrales para 2024.
El documento está disponible por medio de la página del Departamento de Planeación Nacional. De ser aprobada empezará a regir desde el 1 de enero de 2024.
El Gobierno ya tiene listo el borrador de decreto que fijará el aumento del avalúo catastral para 2024. De acuerdo con un documento dado a conocer por RCN Radio y que está también disponible a través de la página web del Departamento de Planeación Nacional, se dispone que los avalúos catastrales de predios urbanos no formados y no actualizados en 2023 tendrán reajuste de 4,51%. Este mismo valor aumentaría en los predios rurales con iguales características.
En el documento también se especifica que los predios rurales dedicados a las actividades agropecuarias, no formados y no actualizados durante la vigencia 2023 registrarán un incremento de 2,55%. Se debe tener en cuenta que los que entran dentro de esta categoría son aquellos con destinos económicos por actividad agropecuaria, agrícola, pecuarias, acuícolas, agroindustriales, agroforestales y de infraestructura.
En la categoría que el reajuste será establecido teniendo en cuenta los procesos de formación o actualización catastral será en los predios rurales o urbanos formalizados o actualizados este año.
El decreto también contempla una excepción que seria aplicada únicamente a los predios ubicados en Bogotá, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de la ley 601 de 2000. Los predios correspondientes a catastros descentralizados también están exentos del reajuste.
En caso de que este borrador sea aprobado y afirmado empezará a regir a partir del 1 de enero de 2024. Dicho documento debe ser enviado al Ministerio de Hacienda para su previa revisión y por último será sancionado por el presidente Gustavo Petro.