Expresidente Álvaro Uribe sería condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal

El expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrenta una condena de 12 años de prisión domiciliaria, según una sentencia que habría sido filtrada antes de su lectura oficial. Aunque el fallo será leído oficialmente este viernes 1 de agosto a las 2:00 p.m. por la juez Sandra Liliana Heredia, el diario El Tiempo informó que tuvo acceso anticipado al documento judicial.
La sentencia incluye prisión, multa e inhabilidad
De acuerdo con el contenido revelado por el medio nacional, el fallo condena al exmandatario a:
144 meses de prisión domiciliaria (12 años)
Multa de 2.420 salarios mínimos
Inhabilitación para ejercer funciones públicas por 100 meses y 20 días
Según el fallo, Uribe Vélez fue declarado penalmente responsable como determinador del delito de soborno en actuación penal, en concurso homogéneo y heterogéneo con el delito de fraude procesal, cometidos en distintas circunstancias de tiempo, modo y lugar, como se explica en la parte motiva de la sentencia.
Absuelto por el delito de soborno simple
Aunque fue condenado por dos delitos, el expresidente fue absuelto del cargo de soborno simple, según indica el fallo de primera instancia. La defensa ya anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, por lo que la sentencia aún no queda en firme.
Reacciones dentro y fuera del país
La condena ha generado una oleada de reacciones tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Uno de los primeros en pronunciarse fue el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quien calificó la decisión judicial como un “fallo político” contra Uribe Vélez.