Estudiantes de La Ceja recibirán subsidio de Transporte: así puede inscribirse.

Todo listo para que cerca de 1500 estudiantes de educación superior reciban el beneficio del Subsidio de Transporte Universitario 2024, a la fecha, son cerca de 1100 estudiantes inscritos que poco a poco están siendo habilitados para recibir el beneficio.
El programa, aporta el 100% del valor del transporte a los estudiantes de los estratos uno, dos y tres y el 50% a los estratos cuatro y cinco. Medellín, Rionegro y El Carmen de Viboral (Universidad de Antioquia), son los destinos que cubre el programa, alivianando la carga económica de muchos hogares y brindando la posibilidad a que cientos de cejeños puedan realizar sus estudios sin tener que pensar en un gasto tan grande como el transporte.
Quienes aspiran al Subsidio de Transporte Universitario, deben ingresar a la página oficial de la Secretaría de Educación del Municipio, https://educacion.laceja-antioquia.gov.co buscar el botón acceso a la U, transporte universitario, llenar el formulario y subir los siguientes documentos escaneados:
- Certificado de Residencia expedidos por la Inspección Municipal de Policía. (Acércate a la Casa de Justicia y Paz con un recibo de acueducto o energía, es gratis).
- Carta de Solicitud.
- Copia del documento de identificación.
- Copia de un recibo de Servicios Públicos Domiciliarios, debe coincidir con el Certificado de Residencia.
- Certificado de Estudio, con el membrete de la Institución Educativa, en este se debe especificar: Semestre a Cursar, días de Estudio, horario académico asignado, fecha de inicio y culminación de su ciclo lectivo.
Requisito adicional para estudiantes antiguos:
Calificaciones del semestre anterior, se debe certificar un rendimiento promedio superior a 3.5 para acceder al Subsidio de Transporte de la actual vigencia.
Requisito adicional para deportistas:
Certificado expedido por el INCERDE y/o la Institución Deportiva. Requisito adicional en caso de discapacidad: Certificado o diagnóstico de discapacidad emitido por la EPS. Requisito adicional para víctimas del conflicto: Certificado de Víctimas para Población Vulnerable expedido por la Personería Municipal
Para resolver dudas o inquietudes, pueden escribir al correo electrónico [email protected] o comunicarse al 604 553 1414 ext. 1947