El Carmen de Viboral se alista para la Clásica Nacional de Ciclismo 2025

La edición número 31 de la Clásica Nacional de Ciclismo ya tiene todo preparado en El Carmen de Viboral, municipio anfitrión de uno de los eventos deportivos más tradicionales del país, conocido como la “Grande de Antioquia”.
Una competencia con historia
La carrera nació a finales de los años 80, en una época dorada para el ciclismo colombiano marcada por las hazañas de figuras como Lucho Herrera y Fabio Parra. Desde entonces, se ha consolidado como una cita clave dentro del calendario nacional avalado por la Federación Colombiana de Ciclismo.
Participación masiva
Para la versión 2025, se espera la presencia de más de 600 ciclistas de todo el país, quienes competirán a lo largo de cuatro etapas con un recorrido de más de 222 kilómetros. La prueba atravesará nueve municipios del Oriente Antioqueño y la zona de embalses, incluyendo circuitos, una contrarreloj individual y la tradicional etapa reina.
Las categorías en competencia serán élite, sub-23, damas y juveniles, con exigentes trazados que pondrán a prueba la resistencia y la estrategia de los corredores.
Novedades en la etapa reina
Este año, los ciclistas de las categorías élite y sub-23 tendrán la partida desde el Parque Principal de El Carmen de Viboral, a diferencia de la edición pasada, que inició en Cocorná. Por su parte, las categorías juveniles y damas saldrán desde San Carlos, mientras que en 2024 lo hicieron desde San Rafael.
Orgullo deportivo local
Alejandro Giraldo Quintero, secretario de Deportes y Recreación de El Carmen de Viboral, destacó la relevancia del evento:
“Es para nosotros motivo de orgullo tener tan cerca uno de los eventos deportivos más importantes del ciclismo nacional como lo es la Clásica Nacional de Ciclismo. Este año tenemos la oportunidad de recibir nuevamente a los mejores corredores del país con cuatro etapas, pasando por nueve municipios, donde en buenos términos no tenemos nada que envidiarles a las demás competencias del ámbito nacional”, expresó.
Impacto en la región
La Clásica Nacional de Ciclismo no solo se consolida como un evento deportivo, sino también como un motor de visibilidad para la región, atrayendo turismo y dinamizando la economía local.
Las autoridades municipales informaron que durante las jornadas de competencia se implementarán cierres viales en los municipios por donde pasará la carrera, con el fin de garantizar la seguridad de los ciclistas y el público asistente.



