Desde Rionegro se vigilará la seguridad del Oriente Antioqueño

Foto Cortesía.

El Municipio de Rionegro establecerá un nodo regional de monitoreo y control que servirá como centro neurálgico para la supervisión y gestión de la seguridad en el Oriente.

Este nodo contará con tecnología avanzada y estará respaldado por la colaboración de las diversas fuerzas y de la Gobernación de Antioquia.

El nodo subregional se conectará a cámaras distribuidas en los municipios circundantes, incluyendo San Vicente Ferrer, Alejandría, San Rafael, El Peñol, San Carlos, Marinilla, San Luis, Granada, Cocorná, La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Santuario, Sonsón y Argelia.

El nodo regional facilitará una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia o incidentes de seguridad, coordinando las acciones de las fuerzas. Al actuar como punto central de monitoreo, el nodo regional respaldará las operaciones de vigilancia en toda la región, proporcionando una visión integral y coordinada de la seguridad.

Para avanzar en esta articulación, este viernes 8 de marzo, se llevó a cabo el primer encuentro donde la Alcaldía de Rionegro, en cabeza de su Secretaria de Gobierno, Carolina Tejada Marín, en articulación con Claudia Angarita, Gerente de la Empresa de Seguridad del Oriente, ESO; presentaron un panorama general de los avances en seguridad en Rionegro, gracias a la articulación entre la Fuerza Pública, la Administración Municipal, y la comunidad organizada por medio de los Frentes Ciudadanos.

En la actualidad el Centro de Monitoreo y Control de Rionegro cuenta con un total de 341 cámaras, 31 son de reconocimiento facial y 26 cámaras LPR para identificación de placas de motos y carros; todas estas cámaras están ubicadas en diferentes puntos estratégicos de la Ciudad