Delegación de Paraguay ha conocido experiencias exitosas en el marco del proyecto de internacionalización de El Carmen de Viboral.

Desde su llegada, los visitantes entre los que están alcaldes y funcionarios locales del gobierno en Paraguay han tenido la posibilidad de recorrer la tradición, los saberes, la gastronomía y las experiencias exitosas, que le han permitido fortalecer las dinámicas sociales, económicas y turísticas a El Carmen de Viboral.

“Después de visitar El Carmen de Viboral y conocer las buenas prácticas, estamos más que inspirados para establecer nuevas metas y objetivos dentro del proyecto, estos podríamos realizarlos en los 10 municipios de nuestro departamento y por qué no ampliarnos a otros departamentos en Paraguay”, indicó Carolina Aranda, Intendente de la ciudad Mariano Roque Alonso de Paraguay.

Precisamente hoy, en el tercer día de la agenda del proyecto Comunidades Resilientes, Inclusivas y Sostenibles, enmarcado en el Plan de Internacionalización de El Carmen de Viboral, la misión realizó una reunión del comité directivo, donde analizaron los avances en los logros del proyecto, el presupuesto y las metas y objetivos planteados para el segundo año.

“Venimos avanzando fielmente en la ejecución de un convenio que tiene una duración de 4 años y es financiado por la Unión Europea que le apunta a mejorar la calidad de vida de las comunidades beneficiadas de esta experiencia”, dijo el alcalde de El Carmen de Viboral John Fredy Quintero.

La delegación paraguaya ha visitado varios municipios del Oriente Antioqueño, entre los que están El Peñol y Guatapé, donde también tomaron referentes en nuevas dinámicas de turismo y desarrollo económico.