Concejo de El Santuario estudia empréstito por $12.500 millones para ejecutar la Vía al Futuro

El proyecto conectará el oriente y occidente del municipio con una moderna vía que incluye glorieta, puente, ciclovía e iluminación.

En una decisión que podría marcar un antes y un después para la movilidad en El Santuario, el Concejo Municipal estudia la aprobación de un empréstito por $12.500 millones para la construcción del “Sistema Vial del Futuro”, una de las obras más ambiciosas de las últimas décadas.

El proyecto, ya aprobado en comisión, será votado en plenaria este jueves 31 de julio. De recibir el visto bueno, permitirá conectar sectores estratégicos del municipio como La Chapa, La Judea y la nueva Central Mayorista.

Una vía diseñada para el desarrollo urbano del futuro

Publicidad

Publicidad Primero Oriente

La iniciativa contempla la construcción de 470 metros de calzada con especificaciones técnicas modernas, ciclovía de 2.5 metros de ancho, glorieta, puente vehicular, andenes e iluminación. Además, integrará la actual vía intermedia desde la estación de gasolina Zeus hasta la nueva Plaza Mayorista, atravesando zonas clave como el Hospital, la carrera 43 y la carrera 47.

“Esperamos iniciar pronto las obras de esta vía que mejorará la economía, permitirá una movilidad más fluida y conectará, desde el este al oeste, todo el desarrollo urbanístico de El Santuario”, señaló Miguel Ramírez Benavides, secretario de Obras Públicas y Ambiente del municipio.

Detalles técnicos del proyecto

470 metros lineales de calzada de altas especificaciones

Calzada de 7 metros de ancho, con andenes de 1.75 m y ciclovía de 2.5 m

758 metros cuadrados de cicloruta

Glorieta, puente vehicular e iluminación moderna

Estudios, avalúos y diseños completos (fase 3)

El empréstito sería gestionado a través del programa Turbina de Crédito del IDEA, con una tasa compensada DTF +0, la más baja del mercado actual.

Llamado del alcalde al Concejo

El alcalde Martín Duque hizo un llamado público al Concejo Municipal para aprobar esta propuesta:

“Este no es solo un proyecto vial, es el camino al progreso y al desarrollo ordenado. El pueblo santuariano merece esta obra. Hacemos un llamado a los 13 concejales para que, juntos, Concejo, Alcaldía y Comunidad, saquemos adelante esta iniciativa”.

Un momento favorable para las finanzas municipales

Según la Administración Municipal, El Santuario cerró 2024 con superávit fiscal, tras aumentar sus ingresos y reducir el gasto. Este panorama positivo permite al municipio asumir inversiones estratégicas como esta. Actualmente, la capacidad de endeudamiento del municipio asciende a 20 mil millones de pesos.

La votación del jueves definirá si esta obra se convierte en realidad y comienza a transformar la movilidad en El Santuario.