Autoridades investigan causas del envenenamiento de 6 zarigüeyas que murieron en El Carmen de Viboral.

Los animales son seres vivos y el trato hacía ellos debe basarse en el respeto, la solidaridad, la compasión, el cuidado y la prevención del sufrimiento, es por ello que, tras un grave suceso, acontecido en el sector Campo Alegre de El Carmen de Viboral, en el que una familia de zarigüeyas sufrió un presunto envenenamiento con un agente químico, las autoridades llamaron la atención y emprendieron la investigación de las causas y de los presuntos responsables, para impartir las sanciones y de ser posible, según la Ley 1774 del 2016, otorgar medida de aseguramiento entre 12 a 36 meses de prisión.

“Desde nuestra Administración Municipal, rechazamos categóricamente los hechos ocurridos con estas zarigüeyas, que dejaron como resultado la muerte de 5 crías y de su madre. Pido a las autoridades desplegar todas las acciones para dar con el paradero de los responsables y de las causas. En El Carmen cuidamos y protegemos los animales”, dijo el alcalde John Fredy Quintero.

Hasta ahora, los hechos son materia de investigación por parte de la Corporación Ambiental Cornare y de las autoridades judiciales, pues al parecer podría tratarse de un incidente ocasionado por los mismos marsupiales.

Cabe resaltar que, la ley 1774 establece que los actos dañinos y de crueldad contra los animales que no causen la muerte o lesiones que afecten de manera grave su salud o integridad física serán sancionados con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En caso de que se cometan delitos contra la vida e integridad física y emocional de los animales, sean de compañía, silvestres, vertebrados o exóticos, entre otros, y que se les cause la muerte o lesiones de salud graves, la pena será de prisión entre 12 a 36 meses e inhabilidad especial de 1 a 3 años para poder ejercer la profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multas de 5 a 60 SMMLV.

Desde la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de El Carmen de Viboral recordó que, cualquier conducta que atente contra los animales puede ser puesta en conocimiento de los funcionarios a través del número telefónico 5432000 ext 158 y 400.