Cornare lanza la cuarta convocatoria de Tejiendo Vida para apoyar proyectos sostenibles en áreas protegidas

Cornare abrió oficialmente la cuarta convocatoria de la estrategia Tejiendo Vida, una iniciativa que busca seleccionar 30 proyectos comunitarios enfocados en sostenibilidad ambiental dentro de las 21 Áreas Protegidas bajo su jurisdicción.

La convocatoria estará abierta desde el 1 hasta el 31 de agosto de 2025, y está dirigida a juntas de acción comunal, acueductos veredales, ONG y otras organizaciones comunitarias interesadas en desarrollar iniciativas alineadas con los planes de manejo ambiental de sus territorios.

Proyectos que impactan ecosistemas y comunidades

Entre las categorías que se priorizarán están:

Publicidad

Publicidad Primero Oriente

Turismo de naturaleza y/o científico

Reciclaje y usos alternativos

Agroecología y soberanía alimentaria

Conservación de especies nativas

Rescate de saberes ancestrales

Las propuestas seleccionadas deberán tener impactos positivos en los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, bajo un modelo de presupuesto participativo que ha demostrado ser efectivo desde 2021.

Un modelo que da resultados

Desde su creación, la estrategia Tejiendo Vida ha respaldado decenas de iniciativas comunitarias:

En 2021 se ejecutaron 24 proyectos

En 2023, se sumaron 25 nuevas iniciativas

En 2024, se desarrollaron 33 proyectos adicionales y se firmaron 5 acuerdos de restauración ambiental

Este enfoque ha permitido consolidar mecanismos sólidos de gestión ambiental desde las comunidades, basados en las necesidades del territorio y criterios técnicos definidos por los planes de manejo.

¿Cómo participar?

Las organizaciones interesadas deberán diligenciar el formulario de intención de participación y seguir las etapas definidas en los lineamientos disponibles en la página oficial de Cornare.

Consulta aquí todos los detalles y requisitos:
https://www.cornare.gov.co/informacion-de-interes/lineamientos-proceso-participativo-tejiendo-vida-2025/