Con la aprobación de dos proyectos claves, hoy finalizó el segundo período de sesiones ordinarias en el Concejo de Rionegro

Uno de los proyectos aprobados es para garantizar la licencia de maternidad a las concejalas del municipio.
El otro es para autorizar vigencias futuras para contratar los servicios de vigilancia en las dependencias de la Alcaldía.
Este jueves 31 de julio finalizó el segundo período de sesiones ordinarias en el Concejo de Rionegro, destacando la vinculación de grupos sociales que fueron escuchados en el recinto como el Consejo Municipal de Juventud, los aspirantes al Cabildo Mayor, la población LGBTI, entre otros.
El presidente del Concejo, Mauricio Ríos, destacó que fueron casi 50 las sesiones realizadas en este segundo período, aprobando proyectos claves como las vigencias futuras necesarias para construir la primera fase de la Ciudadela Educativa, garantizar la alimentación escolar, el empréstito solicitado por el alcalde Jorge Rivas, entre otros.
Precisamente, la clausura coincidió con la aprobación de dos proyectos claves este jueves, los cuales fueron respaldados por los corporados tras un amplio debate.
Uno de ellos es el proyecto de acuerdo 015, que tuvo como ponentes a los concejales Elkin Mauricio Zapata, Omar Efrén Monroy, Juan David Torres y Jorge Alexander Ospina.
Con este proyecto se aprobó la licencia de maternidad para las mujeres que ejercen cargos de representación política en el Concejo Municipal, reconociendo su derecho a la maternidad sin que ello implique una interrupción o afectación de su labor política y de liderazgo, pudiendo hacer uso del voto remoto.
El otro proyecto de acuerdo aprobado hoy es el 017, cuyos ponentes fueron los concejales Lina Marcela Ciro, Juan David Ruiz, Víctor Alfonso Barreto y Gustavo Andrés Botero.
Este proyecto autorizó las vigencias futuras que se requieren para garantizar la contratación de los servicios de vigilancia en las oficinas y dependencias de la Administración municipal, un servicio esencial
para garantizar la seguridad y proporcionar una respuesta inmediata y coordinada frente a emergencias o amenazas que puedan poner en riesgo la operación de las sedes municipales.
Además, con esta aprobación se garantiza el mantenimiento a los sistemas de seguridad como cámaras, alarmas y otros dispositivos que requieren intervenciones regulares para garantizar su óptimo funcionamiento.
Desde el Concejo de Rionegro se ratifica el compromiso por vincular a los diferentes sectores de la ciudad en los debates y proyectos, teniendo a los habitantes como eje fundamental del debate democrático.