EPM celebró sus 70 años con reconocimiento a su impacto en Antioquia y América Latina

Con un evento conmemorativo realizado en el Teatro Metropolitano, Empresas Públicas de Medellín (EPM) celebró sus 70 años de historia al servicio del desarrollo sostenible, la transformación territorial y el bienestar de las comunidades.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, así como funcionarios, empresarios, líderes comunitarios y exgerentes de la entidad.

Durante el acto se destacaron los principales hitos de la compañía, que ha sido clave en la evolución de los servicios públicos en Colombia y en países de América Latina donde tiene presencia. Obras como la planta de tratamiento La Ayurá, el sistema de embalses Peñol-Guatapé, la central Hidroituango, la modernización del río Medellín, así como los sistemas de acueducto, saneamiento y energía renovable, fueron presentadas como símbolos del compromiso de EPM con el progreso social y ambiental.
La empresa, que sigue siendo 100 % pública, ha centrado sus esfuerzos en garantizar servicios eficientes, sostenibles y con impacto positivo en millones de personas. También ha liderado la transición energética, la innovación tecnológica y programas de inversión social en diversas regiones del país.

Durante la celebración, se estrenó el documental “La Historia de Hidroituango”, una producción audiovisual que recoge el esfuerzo técnico y humano detrás de uno de los proyectos hidroeléctricos más ambiciosos de América Latina. También se presentó la serie “70 historias para contar”, que reúne testimonios de trabajadores, beneficiarios y actores clave a lo largo de las décadas.
Desde la gerencia se afirmó que la empresa continúa trabajando por un futuro sostenible, con énfasis en la eficiencia, la equidad y la responsabilidad con el entorno.
